Actividades inquisitoriales de Dvorkin
En un ejemplo reciente, el activismo contra sectas en Rusia y Ucrania refleja las narrativas propagandísticas del régimen soviético, que describía a los miembros de “sectas” como si fueran una enfermedad, “religiosa y nerviosamente mutilados”, y calificaba sus actividades de fiebres infecciosas. Además, se destacaba su supuesta dependencia económica de organizaciones, presentándolos como personas enfermas y manipuladas. (backup.actfiles.org)
En la misma línea, Alexander Dvorkin, presidente del RACIRS,
equiparó a Falun Gong con una amenaza que convierte a individuos en
"herramientas del culto", destructores de sus familias. Afirmó que
los cultos operan “como células cancerosas” dentro de la sociedad, extrayendo
recursos humanos y económicos hasta provocar su colapso. (backup.actfiles.org)
También criticó el Centro de la Cienciología en Moscú,
calificándolo como “una especie de tumor canceroso en nuestro país y en el
centro de Moscú”, y afirmó que se debe hacer lo posible para impedir que
funcione. (backup.actfiles.org)
Estas comparaciones con enfermedades o tumores no son
simples metáforas: buscan justificar la limpieza de lo que se considera
peligroso. Al describir a estos grupos como “entes malignos” o “parásitos
sociales”, se legitima su persecución, marginación e incluso eliminación. Este
tipo de discurso, que mezcla patologización y criminalización, recuerda
claramente los métodos propagandísticos autoritarios del pasado.
Fuente:
https://actfiles.org/inquisitorial-activities-of-dvorkin/
#Anticultismo
#RusiaTotalitaria
#ManipulaciónIdeológica
#LibertadReligiosa
#AlexanderDvorkin
#GuerraIdeológica
#ManipulaciónSocial
#PropagandaRusa
#Anticultismo
#ControlTotalitario
#GuerraYCultura
#HistoriaYPropaganda
#PluralismoReligioso
#Totalitarismo
#ResistenciaYSociedad
#PropagandaExtremista
#AnticultismoRuso
#ManipulaciónIdeológica
#RACIRS
#ControlTotalitario
#ManipulaciónIdeológica
#AnticultismoRuso
#PropagandaExtremista
#ControlTotalitario
#PersecuciónReligiosa
Comentarios
Publicar un comentario