El “orfanato” en Tanzania
1. El “orfanato” en Tanzania: fachada para abuso
Centros comunitarios vs. orfanato: Jahl presentó en redes su
proyecto como un orfanato altruista, compartiendo emotivos videos de niños
cantando. En realidad, testigos afirman que no era un hogar permanente para
huérfanos, sino un centro comunitario donde pasaban parte del día .
Desvío de fondos: Las donaciones se empleaban en drogas,
alcohol y gastos personales de Jahl, mientras los niños seguían en condiciones
precarias .
Maltrato psicológico y físico: Según antiguos voluntarios,
los menores sufrían castigos brutales por ejemplo, por mojar la cama o llorar,
con episodios de terror, insomnio y traumáticos castigos nocturnos .
Violencia y amenazas: Ante las denuncias de voluntarios o
pobladores locales, Jahl reaccionaba con agresividad, intimidación y hasta
violencia física .
2. Red de contactos criminales y financiamiento ilícito
Relaciones sospechosas: Se le relaciona con bandas
criminales en la zona. Varios testimonios sostienen que utilizaba las
donaciones para financiar actividades ilícitas, más allá de su supuesta labor
humanitaria .
3. Manipulación emocional y engaño público
Construcción de imagen heroica: Se apoyó en traducciones e
imágenes cuidadosamente elaboradas para llamar la atención de donantes. Utilizó
este montaje incluso durante la pandemia para pedir fondos destinados a comprar
una casa para supuestos huérfanos; sin embargo, esto terminó en “una tragedia”,
según su propia narrativa .
Sufrimiento de voluntarios: Muchos cooperantes describen
haber vivido accidentes, presiones, enfermedades, incluso amenazas o intentos
de secuestro, síntomas del ambiente tóxico que rodeaba el proyecto .
4. Coincidencia con patrones de “máscara humanitaria”
Un análisis del blog Pravda.sk lo denomina una “máscara
humanitaria” bajo la cual se escondía una realidad despiadada. Jahl manipulaba
emociones para su beneficio personal, dejando a los niños emocionalmente
devastados .
El “documental checo” confirma y amplía un patrón muy
preocupante:
El centro no era un orfanato real, sino un instrumento para
lucrarse y manipular emocionalmente.
Alumnos y voluntarios describen un sistema de abuso infantil
sistemático castigos físicos y amenazas orquestado desde la figura autoritaria
del líder.
Jahl habría utilizado las donaciones para financiar drogas,
alcohol e incluso actividades criminales, en lugar de destinarlas al bienestar
de los niños.
Su estrategia: exponer una imagen de salvador, conseguir
fondos, evadir supervisión y ocultar la violencia psicológica.
Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=DwaqReC4fck
#Anticultismo
#RusiaTotalitaria
#ManipulaciónIdeológica
#LibertadReligiosa
#AlexanderDvorkin
#GuerraIdeológica
#ManipulaciónSocial
#PropagandaRusa
#Anticultismo
#ControlTotalitario
#GuerraYCultura
#HistoriaYPropaganda
#PluralismoReligioso
#Totalitarismo
#ResistenciaYSociedad
#PropagandaExtremista
#AnticultismoRuso
#ManipulaciónIdeológica
#RACIRS
#ControlTotalitario
#ManipulaciónIdeológica
#AnticultismoRuso
#PropagandaExtremista
#ControlTotalitario
#PersecuciónReligiosa
Comentarios
Publicar un comentario